Mostrando entradas con la etiqueta IGE 2010 México- Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGE 2010 México- Venezuela. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2010

Llegada del IGE 2010México desde Maracaibo a San Cristóbal, Táchira

Nuestra llegada a San Cristóbal capital del Estado de Táchira el Estado de Venezuela fue a las 7.00 am del día 1 de abril del presente año, siendo recepcionados por nuestros anfitriones: Telly (Pasgobernadora), Eleonora, Julio y Carlos; las primeras del Club Táriba y los segundos del Club San Cristóbal. Después de un rápido desayuno nos trasladamos de inmediato a San José Bolívar capital del municipio Francisco de Miranda. A 1441 mtros. S.N.M se encuentra rodeado de hermosos paisajes naturales y cuencas hidrológicas, su ubicación se encuentra en la cordillera de los Andes, ubicado en el valle conocido como el Valle del Espiritú Santo". Valle que tiene un relieve conformado por una topografía abrupta con elevaciones que van desde los 1,200 a los 3, 912 mtros. Lugar al cual llegamos después de cerca de tres horas de recorrido por las faldas de las montañas encontrándo a nuestro paso una cantidad de pueblos pintorescos y de unos paisajes increíbles, fuimos recepcionados por Yelitza y Juan pertenecientes ambos al Club San José Bolívar, después de un breve descanso disfrutamos de un apetitoso almuerzo en la "La Posada San José" compuesto por truchas, mojarras y otras variedades de peces acompañadas de una sopa de arbejas y arepas (gorditas de maíz). Esa tarde conocimos un trapiche y todo el que se realiza con la caña de azúcar en la elaboración de la panela, producto apreciado y de gran consumo por los venezolanos, como lo es, el agua miel; más tarde, visitamos una granja de truchas privado teniendo un encuentro agradable con el dueño del lugar. Culminando la actividad correspondiente al primer día de estancia, con un encuentro de compañerismo en el mismo lugar con socios y familiares del club anfitrión y de los Clubes: Táriba y San Cristóbal. Al día siguiente fuimos objeto de un desayuno en la casa de Yelitza, típicamente andino: sopa de armejas con leche,mantequilla, queso, café y arepa. Está jornada tuvo como actividad principal la ruta Truchicultura (del estado)-Casacada - Quebrada, la cual consistió en recorrer diversos sitios ubicados en la cordillera -llegamos a una altura cercana a 3000 mtros.-. También asistimos a una práctica de inseminacion artificial, en fin, toda una experiencia única e inigualable. Retormanos a San Cristóbal para asistir a una cena ofrecida por la Sra. Lidusca Figueroa quién anfitriona a Adriana y a Helén; Alicia y Mariana con Telly y el de la letra con Julio. Todos ellos atentos, haciéndonos sentir en familia. (continuara)

lunes, 29 de marzo de 2010

Llevamos dos días en Maracaibo, Venezuela

La noche del domingo 28, después de un vuelo de dos horas finalmente llegamos a Maracaibo. El comité de bienvenida fue de lo más estupendo, sorpresivo, emotivo lleno de calor humano. Andresito, Gobernador del Distrito 4380 (así le gusta que le llamen) llego hasta la entrega de las maletas sorprendiendo a las chicas del grupo, por su sicillez y jovialidad. La foto anexa explica por sí sola, la calídez de los maracuchos. De inmediato nos hicieron sentirnos en casa, instalados en el hotel el grupo tuvo su primera reunión de trabajo atendiendo el programa que previamente nos habían hecho llegar, acordando vestir playera amariila y jeans. El comité de bienvenida lo conformaron: Andrés Baffigo, Gobernador del Distrito 4380 del Club Valencia del Club; Héctor Barrios, mi anfitríon para los días siguientes y gobernador electo para el 2010 -2011 del Club Maracaibo 2000; Ángel Fernando Lanz, del Sub-comité Distrital del IGE del Club Valencia Industrial; Nehomar González, Hugo Sanchéz, Zoraida Perozo, Lezda Sánchez y José Linares, entre otros socios rotarios. El hospedaje fue en el Hotel Jolie, lugar en el cual se tuvo una reunión de trabajo entre Andresito, Héctor, Ángel y el IGE 2010 México - Venezuela. Afinados los detalles partimos a nuestra primera actividad - dejando la habitación, para ir más taerde a casa de nuestros anfitriones quienes nos hospedarían- que fue la visita al edificio de Arte "La Estancia" (Museo). Espacio que en el pasado albergo a la Colonia Holandesa, empresa petrolera que en el pasado explotara tan vital recurso natural, el cual alberga la sensibildad de los artistas venezolanos en el interés de explicar la historia petrolera, los guías fueron: Kandry José y Alcy Atencio. Después de ser instalados en las casas de nuestros anfitriones y almorzar con ellos se tuvo tarde libre y por la noche se organizó una convivencia en el restaurant "Con Sabor Zuliano". El matres iniciaremos la actividad con una visita al "Diario La Verdad" a partir de las 08. pm. Maracaibo es una hora más tarde que México.